La fundación The Walk On Project es ya un movimiento social en Bilbao en favor de la investigación de enfermedades neurodegenerativas
«Tu hijo podría morir en dos años». ¿Qué harías tú si alguien te dijera esas siete palabras? Mikel y Mentxu plantaron cara, creyeron en la fuerza de su hijo Jontxu y construyeron una de las iniciativas más maravillosas que tenemos en Bilbao: The Walk On Project.
¿Conoces su historia? Seguramente lo primero que viene a tu mente al oír «The Walk On Project» sea la Estropatada, la carrera anual de patitos de goma por la ría de Bilbao. Pero WOP es algo mucho más grande.
Tan grande como el corazón de una familia de Deusto que lo dejó todo para dedicarse en cuerpo y alma a divulgar la realidad de quienes conviven con una enfermedad neurodegenarativa. Y no sólo eso. Trabajan duro todo el año para conseguir financiar proyectos de investigación que hallen terapias contra esas enfermedades.

Mentxu Mendieta y Mikel Rentería. Fotografía: The Walk On Project
La historia de Walk On Project comienza en 2008. El destino tenía guardada una malísima pasada para Mikel Rentería y Mentxu Mendieta aquel verano. Como cada año, se fueron de vacaciones con sus tres hijos al valle de Belagua y empezaron a notar que Jontxu, el mediano, se tropezaba constantemente en sus paseos por el monte.
Con el otoño llegó el diagnóstico: una grave enfermedad neurodegenerativa llamada adrenoleucodistrofia. “En dos años vuestro hijo podría morir”, les dijeron. Pero aquellos médicos no conocían a Jontxu y a su familia. A pesar de todas dificultades, Jon vive. Es un niño de 12 años que pelea duro cada día.
Porque decidieron no rendirse. Decidieron ser felices. Y esta historia familiar ha trascendido hasta ser a día de hoy en Bilbao todo un movimiento social.
Un movimiento que demuestra que siempre podemos hacer algo. De hecho, podemos hacer muchísimo. El equipo de The Walk On Project no para en todo el año de darnos oportunidades de colaborar para que la vida de quienes padecen enfermedades neurodegenerativas sea mejor.
- WOP Festival. Conciertos de rock que este año celebrarán su sexta edición.
- WOPeak. Al ochomil en ocho etapas. Los alpinistas Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza parten este verano hacia el ochomil, última etapa del proyecto.
- Línea textil y productos WOP.
- La Estropatada. La singular carrera de WOPatos por la ría que vuelve a Bilbao en pocos días, el 26 de junio.

Gloria y Leire son parte del equipo WOP
Hasta el momento han destinado 260.000 euros, todo el beneficio de su actividad, a la investigación de enfermedades neurodegenerativas. Actualmente, están financiando dos proyectos:
- La UPV y Achucarro Basque Center for Neuroscience trabajan para determinar el potencial terapéutico que tendría inhibir dos proteínas (MAGL y ABHD6) en el tratamiento de enfermedades desmielinizantes.
- Salvador Martínez, de la Universidad de Murcia, estudia un tratamiento con células madre para pacientes con desmielinización crónica.
Quizá la desmielinización crónica y las proteínas MAGL son conceptos que se nos escapan a la mayoría. Por eso, la familia WOP se empeña en llevar su lucha a nuestro terreno. ¿Sabes que están tramando ahora mismo? Te va a gustar:
Muy pronto tendremos un nuevo espacio WOP en el corazón de Bilbao. Un lugar donde pasarán cosas: talleres infantiles, exposiciones, charlas, música en directo… Apunta ya la dirección: está en el número 1 de Marqués del Puerto.
Si aún no tienes tu WOPato para la próxima Estropatada, puedes pasarte por allí a por él. El nuevo local aún se está poniendo ‘guapo’ pero el equipo WOP ya está allí por si quieres comprar tu ticket para la carrera. Serán 5 euros muy bien invertidos, ¿no crees?
¡Walk On!
3 comentarios
Arantza
8 junio, 2016 at 13:29Estas personas merecen la pena y mucho!!
Nosotros todos los años compramos patos para la Estropatada (Telmo tiene la bañera llena) y tambien tenemos camisetas y sudaderas. Me tengo que pasar por el nuevo espacio, que todavia no lo conozco.
Precioso post
Besos
Esti Bilbao Mola
16 junio, 2016 at 12:02Gracias Arantza.
5 buenas razones para no perderte la estropatada WOP
24 junio, 2016 at 07:08[…] del año, ése es la Estropatada. La carrera de patitos de goma, organizada por la fundación The Walk On Project, vuelve este domingo a la ría y lo hace con un programa alucinante de actividades para toda la […]