
El mercado Open your ganbara llena de vida cada domingo la antigua fábrica de Artiach, en Zorrozaurre
Flea markets. ¿Has oído hablar de ellos? A lo mejor no conocías esa expresión, pero si te menciono el Rastro o el Mercado de Motores de Madrid, el Mercat dels Encants barcelonés, el Green Flea de Nueva York o el mercado de Notting Hill… ¿te suenan, verdad? Pues en Bilbao tenemos nuestro propio ‘flea market’ desde hace 6 años y se llama Open your ganbara.

Todo es posible en este mercado. Poner a la venta esos objetos antiguos que acumulas en el trastero, ´bucear´ entre pequeñas joyas vintage que otros ya no quieren conservar, descubrir creadores emergentes de todo tipo, tomar algo a media mañana, leer la prensa mientras los niños juegan un rato…
En el mercado Open your ganbara es especial hasta su escenario. Ha devuelto la vida a la antigua fábrica de galletas de Artiach, abandonada desde 1983, tras las inundaciones. Mi abuela trabajó allí, como cientos de bilbaínas a mediados del siglo pasado, y es emocionante volver a recorrer aquel espacio convertido ahora en un punto de encuentro tan especial.

A lo mejor no te estoy descubriendo nada nuevo. Más de 70.000 personas se acercaron el año pasado a este mercado de segunda mano cuya bandera es la sostenibilidad y el reciclaje. Pero, por si acaso, te cuento que se celebra el primer y último domingo de cada mes, que por supuesto es gratis y que encontrarás en torno a 200 puestos.
Algunos son particulares que quieren vender objetos que ya no usan (ropa, juguetes, libros, cuadros…) y otros son emprendedores y creadores de todo tipo que quieren dar a conocer lo que hacen. En total, 2.000 metros cuadrados de mercado distribuidos entre la antigua imprenta, la galería central de la fábrica, el secadero de jamones y la vieja ingeniería de la galletera.


Es un plan Kid-friendly 100%. Hay zona de juegos y talleres de circo, de skate…
Es un rastro especial, optimista, colaborativo y, además, muy familiar. Un plan kid-friendly 100%. Los más pequeños tienen una zona de juegos apropiada para ellos y un montón de puestos de los que rescatar juguetes y cuentos
Los niños un poco más mayores encontrarán un buen número de actividades para pasar un domingo distinto. Pueden aprender skate en las rampas del Gure Txoko Skatepark o iniciarse en las artes circenses dentro de las instalaciones de Zirkozaurre.


Y los mayores no nos vamos a quedar mirando. Siempre hay algo nuevo que hacer. Desde aprender a tejer, a imprimir en 3D, arreglar nuestra bici… O sentarnos a picar algo mientras ‘tiramos’ de wifi gratis o leemos la prensa del día.
Por cierto, ya pueden caer chuzos de punta, que todo el mercado está cubierto y lleno de gente con ganas de compartir una mañana de domingo distinta. Para estar al tanto de las novedades de cada mercado, puedes seguir la página de Facebook del Espacio Open.


4 comentarios
Ainhoa-UnHogarparamisCositas
5 febrero, 2016 at 08:37Lo tengo pendiente desde hace tiempo…sabía de él pero nunca ha coincidido…a ver si hago plan, je,je
Bilbao Mola
5 febrero, 2016 at 12:22Es un mercado muy curioso y el ambiente es especial. Animaos!
CARMEN IGLESIAS
5 febrero, 2016 at 17:45No lo conocia y me encanta la idea. A ver si me organizo y voy
Gracias por la informacion.
CARMEN IGLESIAS
5 febrero, 2016 at 17:47No lo conocia y me encanta la idea. A ver si me organizo y voy
Gracias por la informacion.