RAMEN con mayúsculas. Eso es Oh! Taku, el nuevo proyecto de Dani Lomana en Bilbao
Inaugurar un restaurante y tener cola en la puerta desde el primer día. Está pasando en Bilbao, en el nuevo restaurante Oh! Taku.
En serio. Antes de abrir ya hay gente esperando. ¿Por qué tanto revuelo?
- A: Porque es un restaurante especializado en ramen.
- B: Porque no es cualquier ramen. Detrás del proyecto está Dani Lomana, alma mater del restaurante Kuma.
A juzgar por el poder de atracción del nuevo Oh! Taku, no soy la única que besa el suelo por el que pisa este joven chef.
Un día, Lomana se fue a Japón a aprender de verdad los entresijos de su gastronomía y nos la trajo a Bilbao en forma de restaurante de alta cocina.
Ahora, ha dado forma a un segundo proyecto totalmente distinto: una taberna en la que disfrutar del plato más popular y sencillo de Japón: el ramen.
Es un plato que se cocina lento y se come rápido. Y eso es lo que vas a encontrar en Oh! Taku: el sabor concentrado de esos cocidos que se guisan al chup-chup y poca cháchara en la mesa.
Van a servirte bastante rápido y la idea no es quedarse charlando con el postre. De hecho, el café lo ponen para llevar.
Puede que esto le incomode a más de uno, pero es el concepto con el que nace este nuevo espacio: movimiento continuo. Pides, comes, pagas y dejas tu sitio al siguiente.
Ojo: no te meten prisa. El personal es muy amable. Pero vas a darte cuenta enseguida de que van a otro ritmo y que la sobremesa no está en la carta.
Así que no te entretengas con el mural manga de la pared. ¿No se llamaban otakus los apasionados de estas historias gráficas? No sé si el nombre del restaurante tendrá algo que ver con esto.
En realidad otaku significa experto en japonés. Y Lomana lo es cuando se trata de poner sobre la mesa lo mejor de la cocina nipona.
En Oh! Taku preparan a la vista de todos ese suculento caldo con fideos que conocemos como ramen. Dicen en japón que este plato está pensado para provocar felicidad. Y no les falta razón, ¿verdad?
El secreto del éxito del ramen por todo el mundo es que sus ingredientes y su elaboración está diseñada para potenciar el sabor umami. Si no habías oído nunca este nombre, resulta que es el quinto sabor.
Dulce, salado, ácido, amargo y umami, o ‘sabroso’ que sería la traducción literal.
El umami es esa sensación de que algo está riiiiiiiico y te pone una sonrisa tonta en la cara al probarlo. ¿Creías que no tenía nombre? Pues sí.
Es nuestra reacción cuando probamos un plato que tiene ingredientes ricos en glutamatos y en ribonucleótidos. Pero vamos a dejar este tema que te oigo roncar.
El caso es que el ramen, bien hecho, está que te mueres.
¿Y qué se puede pedir en Oh! Taku?
Para empezar hay dos ensaladas, una de judias (Edamame) y otra de pepino.
También un bao de panceta espectacular (ríete del talo) y gyozas de cerdo con la salsa hoisin.
Como planto principal, hay tres ramen para elegir. Salvo nosotros, que somos un poco bestias y dijimos eso de “pon uno de cada”.
Uno sin caldo, un chitan y un paitan.
¿Cuál es la diferencia?
En esto del ramen cada cocinero tiene su receta, que suele ser alto secreto, por cierto. Pero todos ellos se dividen en dos categorías: las sopas transparentes o chitan y las sopas blancas o paitan.
Las primeras suelen llevar más pollo y las segundas, más cerdo. Pero tampoco te lo tomes muy a pecho porque ambas llevan de los dos.
La verdadera diferencia es cómo se cocina: el primero a altas temperaturas y el segundo muy lentamente.
¿El resultado? Las paitan tienen un sabor más potente, mientras que el chitan es un caldo más limpio, con menos gelatina.
El tercer ramen del Oh! Taku, además de ir sin caldo es picante. Repito: es PICANTE.
Y comerlo tiene su ritual. Los ingredientes llegan sin mezclar y, según nos indicaron, hay que removerlo 30 veces para que se fundan todos los sabores.
Así lo hicimos. Espero que no fuese una broma, porque estuvimos un ratito dándole vueltas al tema 🙂
¿Y para beber? Cervezas peculiares
Oh! Taku ofrece vino por copas, pero su peculiaridad con las cervezas artesanas traídas de Japón.
No son baratas, ya te lo digo, pero merece la pena probarlas.
Si andas pez en el tema cervecero, echa un ojo a las explicaciones de la carta.
La Iki Yuzu ha volado nada más inaugurar el local. Está elaborada con té verde y un cítrico -el yuzu- que tiene gran cantidad de antioxidantes orgánicos. En realidad es una lager elaborada en una fábrica belga que tiene una puntuación de 15 sobre 100 en Ratebeer. O sea, que es más marketing que otra cosa.
Yo probé la Ginga Kogen Ko Mugi. Una cerveza como las de trigo alemanas, elaborada a los pies del monte Wagadake. Agradecí que fuese menos dulce que las weissen. En ratebeer, por comparar, tiene 75 puntos.
No me enrollo más. El caso es que Oh! Taku es una puerta abierta a conocer y sentir la cultura y la gastronomía japonesa. Y eso pasa por vivir a su ritmo, con su música, su decoración…
Pero vamos con los datos más prácticos:
No reservan y sólo tiene 7 mesas y 6 sillas en barra.
Está en la calle Heros, número 14.
El horario es:
- De lunes a jueves, de 13.15 a 15.45y de 20.30 a 22 45.
- Los viernes y sábados, de 13.45 a 16 horas y de 20.45 a 23.30.
¿Quién se apunta?
6 comentarios
Sergio García Rodríguez
15 enero, 2018 at 11:05Pues te voy a hacer caso, Esti. La verdad es que tiene una pinta espectacular, mañana mismo sin falta. Mi hijo es un enamorado de todo lo japonés y a mí me gusta probar. Ya te contaré
Carlos
15 enero, 2018 at 15:21Yo he ido dos veces desde que abrió para probar varias cosas y la verdad es que todo estaba espectacular. Recomendable 100%
Emma
15 enero, 2018 at 18:03Estuve la semana pasada y no conocía este tipo de comida, me ha gustado mucho, y que conste que no soy sopera, pero sencillamente…me encanta!!! local, camareros, servicio…de 10
ESTI
14 febrero, 2018 at 15:34Pues mira he estado hoy mismo, y he pedido además de una cerveza un vasito de agua del grifo, y la respuesta ha sido, que no lo tienen permido. Horrible detalle,
Reformas Integrales Bilbao
11 noviembre, 2018 at 01:24A raiz de ver este post, por alli que fuimos y tenemos que decir que un sitio elegante, la verdad! por probar que no quede. Gracias por el consejo.
Reformas Bizkaia
15 mayo, 2020 at 19:11Un lugar para llevar a los amigos que vienen a pasar unos días por Bilbao