
El Cinnamon tiene uno de los brunch más auténticos de Bilbao todos los sábados.
Me encanta desayunar. Si por mí fuera, en lugar de hacer desayuno, comida y cena, desayunaría tres veces. Así que el brunch me parece el invento del siglo. El plan perfecto. ¿Y quién ha llegado pisando fuerte a la hora del brunch en Bilbao? El Cinnamon.
Se le echaba de menos los sábados por la mañana y ya está aquí con un brunch auténtico, con ese aire especial que tiene siempre el Cinnamon (calle San Vicente, 3). Digo que es auténtico porque es un brunch de los de verdad. Contundente. Copioso. Reconstituyente.

No olvidemos por qué alguien (con muy buen juicio) inventó el brunch. No se trata de picar algo. Es una comida temprana pensada para paliar los excesos de la noche anterior. La resaca, vamos. Así que te recomiendo que llegues con hambre al brunch del Cinnamon. Es una comida en toda regla.
Para abrir boca, podrás elegir entre un zumo de naranja o un bowl de frutas de temporada. Si prefieres un zumo detox, te lo sirven también por un euro más. A la vez, llegará a tu mesa un vasito de yogur, muesli y frutas confitadas.
Después, un café, té o infusión con un croisant de mantequilla o cookies.

Hemos empezado bien, ¿no crees? Pues el siguiente plato es una de las estrellas del brunch del Cinnamon: los huevos al horno. Servidos en una cazuelita de metal, los huevos están cocinados con rodajas de tomate, calabacín, espinacas, queso… Y sobre ellos, una tostada de pan de masa madre espectacular. Podría vivir comiendo exclusivamente ese pan.
Si se te hubiera ocurrido desayunar en casa, a partir de ahora empezarías a sufrir porque aún queda mucho brunch por delante.

Toca elegir entre un bagel de pastrami y el rollo de salmón y queso crema. Dos especialidades de la casa. No me preguntes con cuál me quedo porque es como elegir entre mamá y papá.
Con ellos, llegará la bebida. A tu elección: refresco o caña. Aquí sí que te recomiendo la cerveza porque en el Cinnamon la miman y te tomarás un caña perfectamente tirada y fresca.

Como ves, en este brunch no te quedarás precisamente con hambre y la mejor forma de terminar una comida como ésta es un buen brindis. ¿Qué prefieres? ¿Bloody Mary, limonada de lavanda o mimosa?
Para mí, un buen brunch termina siempre con un Bloody Mary. Vitamina B12 a tope. El del Cinnamon está muy rico y les agradezco que lo sirvan de forma sencilla, sin ramas de apio colgando ni cosas por el estilo.
De todos modos, tenía que probar esa limonada de lavanda que le da un toque especial a este brunch. Un poco de glamour en una copa de cocktail siempre tiene su punto y el sabor no está nada mal.

Durante el brunch puede sorprenderte un concierto, microteatro, sesiones de manicura, barbero para los más hipster…
Hasta ahora te he hablado solo del menú, pero lo que redondea este brunch es ese ambiente especial que saben crear siempre en el Cinnamon. Inauguraron su brunch con un concierto acústico del grupo mallorquín Lilli’s House y con él marcaron la diferencia.

Julio y Verónica tienen en mente hacer algo especial durante el brunch al menos una vez al mes. Ya sea música en directo, microteatro e incluso sesiones de manicura o barbero para que los más hispter pongan a punto su barba.
Muy importante: es imprenscindible reservar si quieres ir al brunch del Cinnamon. Lo sirven sólo bajo reserva. Precio: 18 euros.
Si tienes un bebé, puedes llevarlo contigo tranquilamente. Hay mucho espacio entre las mesas para el carro y cambiador.

El ambiente de este bar es especial y con su comida y bebida jugamos sobre seguro. Miman cada detalle y este brunch me parece un planazo para empezar el fin de semana con buen pie.
Como sigan así, van a tener que ponerme un camastro junto a la cocina porque el Cinnamon es como para quedarse a vivir 🙂
10 comentarios
Ainhoa-UnHogarparamisCositas
2 febrero, 2016 at 08:13Que pintaza!!! Y para los que no son bebes? Niños? No hay mini brunch?
Vir
2 febrero, 2016 at 09:06me lo apunto, esto hay que hacerlo! vaya pinta todo
El tornillo que te falta
2 febrero, 2016 at 09:35Lo probaré seguro, qué buena pinta tiene todo!!!
Beatriz Parra
4 febrero, 2016 at 20:53Me encanta! Apuntado queda.
Bilbao Mola
5 febrero, 2016 at 12:24No existe un mini brunch, pero ya sabes que tienen repostería casera y creo que hacen batidos, tienen zumos… Yo te diría que les preguntes posibilidades porque son muy majos y siempre tienen en cuenta a los peques.
Arantza
11 febrero, 2016 at 08:05Que pinton!!! Lo voy a probar un sabado de estos si o si.
A que hora es????
Bilbao Mola
11 febrero, 2016 at 09:04A partir de las 11.30, Arantza. Ojo, recuerda reservar antes de ir!!
Gorka
15 junio, 2016 at 18:51La verdad es que tiene todo una pinta tremenda y son muy útiles tus propuestas para alguien que lleva ya tiempo fuera de juego, como yo. Son planes muy apetecibles para quienes hace tiempo que dejamos la noche (salvo algún concierto que otro). Gracias por el trabajo que te tomas, se transmite además que lo haces a gusto.
Esti Bilbao Mola
16 junio, 2016 at 12:01Gracias Gorka!
Llueve, ¿y ahora qué? - El Pisito
27 julio, 2018 at 08:34[…] ya no dudarás. Y si decides terminar con un trozo de pastel casero querrás quedarte a vivir. Su brunch de los sábados también es muy […]